Los accidentes de tránsito son aquellos producidos entre uno o más vehículos y/o peatones, sea de forma dolosa (intencional) o culposa (sin intención), con consecuencia de lesiones y daños leves para las personas y/o bienes involucrados en el acto. Corresponde realizar la denuncia a Carabineros para continuar el procedimiento formalmente.
Los accidentes de tránsito son aquellos producidos entre uno o más vehículos y/o peatones, sea de forma dolosa (intencional) o culposa (sin intención), con consecuencia de lesiones y daños leves para las personas y/o bienes involucrados en el acto. Corresponde realizar la denuncia a Carabineros para continuar el procedimiento formalmente.
Proceso que permite acreditar ascendencia indígena a los hijos de padre o madre indígena (incluso adoptivo), a los descendientes de etnias indígenas que posean al menos un apellido indígena (por tres generaciones) y para aquellos que mantengan rasgos culturales de alguna etnia indígena (forma de vida, autoidentificarse o ser conyugue de un indígena).
El programa de Asuntos Indígenas ayuda a difundir las actividades que diversas organizaciones y/o asociaciones indígenas realizan en la comuna de San Antonio durante el año. Tales como talleres del idioma, atención de salud, prácticas culturales o cualquier otra actividad relacionada a la cultura de pueblos indígenas.
El programa de Asuntos Indígenas ayuda a difundir las actividades que diversas organizaciones y/o asociaciones indígenas realizan en la comuna de San Antonio durante el año. Tales como talleres del idioma, atención de salud, prácticas culturales o cualquier otra actividad relacionada a la cultura de pueblos indígenas.
La línea educación del Centro Cultural de San Antonio, programa actividades (teatro, música, charlas, cine, etc.) en horario escolar, para estudiantes, docentes y/o directivos de los establecimientos de la provincia. Pueden asistir estudiantes desde prekinder hasta cuarto año medio (según la inscripción).
Las siguientes actividades mencionadas son sólo una referencia. En caso de no encontrarse alguna actividad, se deberá consultar a los servicios sanitarios y de salud respectivos.
.
Consiste en actualizar (modificar) la nómina de socios de una organización que cuenta con personalidad jurídica constituida en la I. Municipalidad de San Antonio.
Ayuda destinada a mejorar las condiciones domiciliarias a través de la entrega de material eléctrico, gasfitería y alcantarillado para mejorar las conexiones domiciliarias. Este beneficio podrá ser entregado al solicitante sólo una vez al año.
Ayuda destinada a la reparación de viviendas a través de la entrega de materiales de construcción. Este beneficio podrá ser entregado al solicitante sólo una vez al año.
Este servicio consta de apoyar a los grupos o clubes de adulto mayor de la comuna de San Antonio en la prestación de un vehículo junto a su respectivo conductor.
Aporte monetario destinado a la cobertura económica de exámenes médicos, adquisición de medicamentos e insumos médicos. También se incluyen la compra y entrega de suplementos alimentarios para personas con patologías acreditadas y pañales, cuando corresponda.
Aporte monetario destinado a cubrir gastos básicos del servicio funerario (Ataúd, transporte, etc).
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Los usuarios pueden dar aviso al Departamento de Zoonosis cuando encuentran una hembra callejera en celo (sea perra o gata). De esta forma, el personal municipal le brindará los servicios básicos necesarios, evitando un aumento en la población callejera.
Es un organismo que tiene por objetivo asesorar a la Municipalidad y asegurar la participación de la comunidad local en el progreso económico, social y cultural de la comuna. El “COSOC” debe reunirse para sesiones ordinarias al menos cuatro veces durante el año.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
El realizar un trabajo en conjunto con entidades animalistas, permite acercar los servicios municipales a un sector de la población carente de atención por no tener propietario responsable como son los perros de la calle o abandonados. De esta forma, el municipio llegará a una mayor cantidad de mascotas y como parte del servicio municipal, se les entregará tanto en la vacuna antirrábica como en la cirugía de esterilización/castración, para así tener un mejor control del perro callejero y de la natalidad de nuevas mascotas. Igualmente se busca disminuir el peligro potencial de zoonosis que este grupo de animales representa.
Servicio de atención de podología como tratamiento frecuente. Exclusivo para los habitantes de San Antonio, cuya edad sea de 60 años o más.
Servicio disponible para todos los ciudadanos (tanto personas como instituciones) que deseen plantear sus inquietudes al Concejo Municipal.
Aporte monetario de libre disposición, destinado a estudiantes de origen indígena que cursen desde 5to básico y hasta 4rto medio en establecimientos públicos o subvencionados, cuyo promedio sea igual o superior a 5.0 y además cuenten con Registro Social de Hogares en el tramo de hasta el 60%. El monto a otorgar es de $98.000 para estudiantes de enseñanza básica y $203.000 para estudiantes de enseñanza media. Ambos, se hacen en dos pagos.
Aporte monetario (a través de un cheque) destinado a los estudiantes de educación superior para solventar gastos derivados de su proceso educativo. Tales como financiar pasajes, matrículas, aranceles, materiales, ente otros.
Aporte monetario de libre disposición equivalente a 0.62 UTM mensuales (durante diez meses), destinada a estudiantes de educación media en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y rendimiento académico con nota igual o superior a 6.0.
Aporte monetario destinado a solventar gastos de arriendo de una pieza, vivienda o pensión del lugar de estudios, equivalente a $967.000 (pagado hasta en 10 cuotas mensuales) para estudiantes de educación superior, de ascendencia indígena con promedio mínimo 4.5 en Ed. Superior y 5.0 para egresados de E. Media, cuyo Registro Social de Hogares este en el tramo de hasta el 60%.
Aporte monetario destinado a solventar gastos de arriendo de una pieza, vivienda o pensión del lugar de estudios, equivalente a $967.000 (pagado hasta en 10 cuotas mensuales) para estudiantes de educación superior, de ascendencia indígena con promedio mínimo 4.5 en Ed. Superior y 5.0 para egresados de E. Media, cuyo Registro Social de Hogares este en el tramo de hasta el 60%.
Beneficio para a alumnos de 7° básico de establecimientos educacionales públicos o particulares subvencionados, cuyo propósito es apoyar los procesos de aprendizajes a través de la entrega de computadores portátiles, los cuales incluyen banda ancha móvil por un año.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Beneficio no postulable, anunciado como parte del Plan de Emergencia Económica frente a la pandémica Covid-19, correspondiente a la entrega de $50.000 por hogar.
Consta de modificar total o parcialmente el destino original de una propiedad, según los permisos y recepción final que se poseen. Entiéndase el “destino” como aquello que identifica la actividad que se realizará en la propiedad (Por ejemplo; vivienda, equipamiento, comercio, etc.).
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Registrar y/o actualizar un nuevo domicilio en la licencia de conducir vigente.
Dar a conocer a la Comunidad en general, sobre la Ley de Transparencia para que sea una herramienta útil para los usuarios y usuarias.
Carta de patrocinio para el desarrollo de alguna actividad cultural o complemento para la ejecución del proyecto.
Carta de patrocinio para el desarrollo de alguna actividad cultural o complemento para la ejecución del proyecto.
Esta iniciativa consiste en realizar actividades de recreación para todos aquellos adultos mayores que se encuentren carentes de vínculos sociales y afectivos. Dichas actividades se realizan los martes de 15:00 a 18:00 horas en la Unión Comunal de Adultos Mayores y los miércoles de 15:00 a 19:00 horas en Cerro Alegre
Certificado que acredita la dirección oficial de la propiedad consultada.
Entrega información sobre un predio (propiedad), en relación a la normativa del plano regulador y condiciones urbanísticas. A través de este certificado se puede conocer el uso de suelo, sistema de agrupamiento, coeficiente de constructibilidad, alturas de edificación, adosamientos, densidades, exigencias, entre otros.
Certificado que acredita el ancho oficial de las vías (avenidas, calles, pasajes, etc.) indicadas en el Plan Regulador Comunal y/o planos de loteos debidamente aprobados por la Dirección de Obras Municipales .
Certificado que informa que la propiedad se encuentra afecta a no utilidad pública, de acuerdo a los instrumentos de planificación comunal debidamente aprobados, como el Plano Regulador Comunal, Plano Regulador Intercomunal; Loteos, subdivisiones o fusiones aprobados por la Dirección de Obras Municipales (DOM). Los loteos irregulares no poseen limitaciones claras ni tampoco accesos a servicios básicos tales como alcantarillado, agua potable, etc.
Dirigido a las organizaciones con personalidad jurídica que deseen tener una certificación oficial sobre la vigencia de su organización. Normalmente este documento es requerido para trámites bancarios, presentación de proyectos, entre otros.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Son todos los cobros asociados a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato debido a que algún usuario ha dañado bienes públicos relacionados a la misma dirección.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
El compost es un abono orgánico totalmente natural, el cual se utiliza como tierra y abono para las plantas. El Municipio vende sacos de 25 kilos ya sea a particulares o empresas. Así como también realiza donaciones.
Certificado que se entrega a propietarios de Taxis Ejecutivos y Taxis Básicos, para ser presentado ante el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.
Aquellos usuarios que mantengan deudas pendientes en derecho de aseo, patentes comerciales, permisos, contribuciones u otro servicio, podrán solicitar un “convenio pago” el cual entrega facilidades para saldar la deuda a través del pago en cuotas.
Clases sobre cultura mapuche, tales como elementos mapuches, oralidad, idioma, experiencia de vida, alimentos tradicionales y en general; enseñanzas sobre la cultura. Dichas clases están dirigidas a todo público (colegios, organizaciones, grupos, etc.) y se realizan en la Ruca que se ubica en Llolleo.
Clases sobre cultura mapuche, tales como elementos mapuches, oralidad, idioma, experiencia de vida, alimentos tradicionales y en general; enseñanzas sobre la cultura. Dichas clases están dirigidas a todo público (colegios, organizaciones, grupos, etc.) y se realizan en la Ruca que se ubica en Llolleo.
Copia (en blanco y negro, o a color) para todos aquellos usuarios que requieran una de los planos de sus propiedades. También se puede digitalizar los planos para ser almacenados en dispositivos USB, CD u otro.
Recepción de documentos por parte de terceros y que van dirigidas hacia el municipio (como entidad) y/o a algunos de sus miembros (funcionarios, concejales, alcalde, entre otros). Dicha correspondencia puede ser enviada por personas naturales y personas jurídicas públicas y/o privadas.
¿DE QUE TRATA EL SERVICIO?
Cobro anual por extracción usual/común de residuos sólidos domiciliarios, dirigido a todas las personas (contribuyentes) que estén afectas al derecho de aseo domiciliario. Pudiendo ésta ser una vivienda, unidad habitacional, local, establecimiento, oficina, kiosco o sitio eriazo.